Articles

La Ley que dignificó a nuestros campesinos

Date: 

16/05/2024

Source: 

Juventud Rebelde

El 17 de mayo de 1959, desde el corazón de la Sierra Maestra, Fidel firmaba la primera Ley de Reforma Agraria. Hacía realidad así su sueño expresado en el Programa del Moncada La Historia me Absolverá. Los campesinos recibieron el título de dueños de las tierras que trabajaban, mientras el imperialismo yanqui empezó a ver en la joven Revolución un obstáculo para los intereses de los terratenientes nacionales y de las compañías estadounidenses, en manos de las cuales se encontraban las mejores parcelas de Cuba.
 
Años después, el Comandante en Jefe diría: «La Ley de Reforma Agraria selló el pacto de la alianza reaccionaria con el imperialismo, es decir, de los latifundistas y los imperialistas. Era también la ley que sellaba el pacto o la alianza de los obreros y los campesinos».
 
En el aniversario 65 de aquel trascendental hecho histórico y a 63 años de creada la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, el campesinado cubano, entre los que se cuentan muchos jóvenes, labora cada día para incrementar sus producciones y aportar desde el surco  mayores riquezas a la economía nacional.