Noticias

El bloqueo: un mal que necesita tener cura

El pueblo cubano exige el fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. Foto: Archivo de Granma
El pueblo cubano exige el fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. Foto: Archivo de Granma

Cada una de las más de 180 medidas dictadas por Donald Trump para recrudecer el bloqueo contra Cuba, refuerza las sagradas razones del colectivo de la Empresa Laboratorio Farmacéutico Oriente (LBF) de garantizarle significativos medicamentos genéricos y naturales al pueblo cubano.
 
Inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a su empeño inicial de asegurar el 60 % de la demanda de soluciones parenterales del país y un amplio surtido de tabletas, la entidad ha sumado soluciones concentradas para hemodiálisis, vendas enyesadas, sales de rehidratación oral y comprimidos orales a base de materia prima natural.
 
«Nuestras producciones nos convierten en una empresa vital para la nación –señaló el director general Jorge Fernández– y duele ver cómo el bloqueo nos cerca para dañar la salud del pueblo, pero frente a ello la atención del Estado y el especial sentido de pertenencia contribuyen a superar situaciones como la citada en la resolución aprobada en la ONU».
 
Por esa política genocida se dejaron de producir en este centro, perteneciente a BioCubaFarma, 78 694 200 tabletas de Nutriforte, un complejo vitamínico surgido por indicaciones de Fidel, que primero se entregó gratuitamente al pueblo y hoy se comercializa el frasco de cien comprimidos al módico precio de dos cup.
 
En su producción intervienen 14 materias primas, y por la persecución a bancos internacionales que operan con Cuba se afectaron, entre otros componentes, la riboflavina (B2) y el ácido fólico, lo cual ha impedido estabilizar el suministro.
 
Por circunstancias similares el antinflamatorio Naproxeno se mantiene en falta en el país y ha sido imposible la exportación que lo convierte en importante fuente de ingresos de divisas, mientras que tecnológicamente ha sido muy difícil la adquisición de máquinas envasadoras de tabletas y contar con una línea para productos naturales.
 
Una situación similar explicó la especialista principal del grupo de inversiones del LBF, Rosa María Alcántara Alexander, acerca de productos vitales como las soluciones parenterales y las soluciones concentradas para hemodiálisis, que distribuyen hasta el centro de la Isla, y cuya mayor afectación ha estado en la entrada de materias primas como principios activos, y en el material de envases.
 
No obstante, las acciones del país y el esfuerzo del colectivo han contribuido a superar los volúmenes para pacientes que reciben hemodiálisis, pues hasta una llenadora de frascos que multiplica la producción surgió de la inventiva de Ismael Paz Ayarde, un destacado innovador que por este resultado mereciera el premio de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores al mayor impacto tecnológico en la nación.
 
Fernández Batista precisó que a pesar del bloqueo se prevén alternativas como la introducción de una moderna línea para sales de rehidratación, y adelantó que se encaminan la producción a gran escala de la aspirina de 81 milígramos, la diversificación de sueros con el metronidasol, y la próxima comercialización de tabletas de citrato de calcio y de nuevos productos naturales.

Fuente: 

Periódico Granma

Fecha: 

20/11/2019