Fidel
Soldado de las Ideas
El pueblo de Santiago de Cuba, en representación de todo el país, rinde homenaje este miércoles al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, con la colocación de una ofrenda floral ante el monolito que resguarda sus cenizas, en esta ciudad.
La Brigada Médica de Cuba en Haití cumple este miércoles 26 años salvando vidas en la nación caribeña, haciendo realidad un sueño del Comandante en Jefe, Fidel Castro.
Por decisión del líder histórico de la Revolución un 4 de diciembre de 1998 llegó aquí el primer contingente de profesionales de la salud, tras las afectaciones provocadas por el huracán George.
Los investigadores Magda Resik y Abel González destacaron hoy la impronta en Cuba de las obras e idearios del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el historiador de esta ciudad, Eusebio Leal.
Las preocupaciones de Fidel Castro y Leal por trasmitir a las nuevas generaciones la importancia y necesidad de mantener y defender la autonomía de la nación, fue uno de los asuntos marcados por los dos intelectuales en el Centro Fidel Castro.
El presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto aseguró este miércoles en Pinar del Río, que con el libro ‘Fidel y la cultura. Palabras a escritores, artistas e instructores de arte’, “se ponen a combatir de nuevo las ideas del Comandante en Jefe en torno a la cultura, pues nos habla desde el presente y lo que necesitamos para hoy”.
La exuberante naturaleza de Birán atestiguó el nacimiento de un niño de doce libras de peso, que ensanchó sus pulmones con la primera bocanada de aire a las dos de la madrugada del 13 de agosto de 1926. Sus padres escogieron con júbilo el nombre del tercero de sus hijos: Fidel Alejandro.
Cuando la noticia silenció la noche de hace ocho años; cuando el duelo oficial fue por diez días pero continuó para siempre en el corazón de todos nosotros; y firmamos el concepto de Revolución y lo acompañamos hasta Santiago de Cuba abrazado por todo su pueblo: fue que comprendimos la posibilidad real del hecho… y nos golpeó a todos…-como le escribió el Che en su carta de despedida -.
Acompañada por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, la juventud cubana ratificó hoy la voluntad de mantener el legado y la obra del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el octavo aniversario de su desaparición física.
Hay seres humanos que, si bien no se encuentran físicamente entre nosotros, perviven en el imaginario y el accionar cotidiano, no solo de sus contemporáneos sino de las generaciones que les suceden.
Esa cualidad no se otorga por decreto, ni es el resultado de imposiciones de ninguna clase. Por el contrario, solo es posible ascender a tal dimensión cuando los pueblos identifican, y asumen, que quien los inspira es un paradigma, desde lo inacabado, del mundo mejor por conquistar.
uba recuerda hoy al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, a ocho años de su desaparición física, mientras ratifica su impronta en la permanente batalla por defender la soberanía e independencia nacional.
No podía ser diferente. Las artes todas reverenciarán, desde este 25 de noviembre y hasta el 4 de diciembre, al Comandante en Jefe Fidel Castro, un convencido de que constituyen el sostén de un país. Lo resumió así al expresar: “La cultura es lo primero que hay que salvar”, patentizada en el VI Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), donde también la nombró escudo y espada de la nación.
Páginas