News

Fidel es un país, y los pinareños lo recuerdan

Fidel es un país, un líder invicto cuya fuerza telúrica nos guiará siempre hacia al futuro, aseguró hoy Juan Carlos Rodríguez Díaz, historiador de la ciudad de Pinar del Río durante el II Taller sobre la vida y obra del eterno Comandante en Jefe.
 
Convocado por el Comité Provincial del Partido, el encuentro permitió a alumnos,  académicos, educadores, profesionales de la escuela provincial del Partido Abel Santamaría Cuadrado e integrantes de organizaciones políticas y de masas, exponer sus consideraciones en torno a diferentes aristas del pensamiento de Fidel Castro.    
 
Una veintena de ponencias abordaron la figura del líder y su vínculo con las Ciencias Sociales y el internacionalismo, entre otros importantes temas.
 
Juan Enrique Sanabria Dueñas, uno de los participantes en el encuentro, destacó el legado de Fidel, fallecido el 25 de noviembre de 2016, sobre todo en la formación humanista de los médicos y enfermeros cubanos, dispuestos a “extender su mano” a naciones necesitadas de servicios de sanidad.
 
Ese humanismo también está arraigado en toda la sociedad de la mayor de las Antillas,  gracias a quien fuera considerado un gigante político del siglo XX.
 
Su presencia en el territorio más occidental de Cuba, a propósito de inauguraciones de obras como el Hospital Provincial Abel Santamaría Cuadrado y el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Federico Engels, o el paso de huracanes, también fue recordada en el Taller.
 
La lucha por la justicia social, igualdad, solidaridad entre los pueblos de la región, el enfrentamiento al neoliberalismo, constituyeron algunos de los temas debatidos en la cita, la cual pretende lograr que las ideas de Fidel “se refecunden en cada cubano”, como aseveró el historiador pinareño.
 
Como parte de las actividades por el segundo año de la desaparición física de Fidel y los 60 del triunfo de la Revolución, en la sede del Comité Provincial del Partido se inauguró la exposición fotográfica Fidel y los artistas pinareños, un homenaje del Consejo de las Artes Plásticas al incansable promotor de la cultura en la Isla.

Source: 

Agencia Cubana de Noticias

Date: 

01/12/2018