News

Discuten educadores proyecto de reforma constitucional

Con el nivel de responsabilidad y compromiso que implica el momento histórico, discutieron el proyecto de reforma constitucional cubano, los trabajadores del Instituto Prevocacional de Ciencias Exactas, Luis Urquiza Jorge de este oriental territorio.
 
Debido a su papel protagónico en la formación de las nuevas generaciones, los acápites relacionados con el sistema educacional estuvieron entre los más debatidos. En este sentido, las propuestas versaron acerca de extender la enseñanza obligatoria hasta el 12 grado, por considerar que la sociedad cubana avanza hacia empeños superiores.
 
Otras preocupaciones relacionadas con las jóvenes generaciones, estuvieron referidas al establecimiento de la edad laboral, pues de mantenerse la obligatoriedad académica hasta el noveno grado, quienes concluyan esa enseñanza no pueden comenzar a trabajar hasta los 16 años.
 
Algunas reflexiones se relacionaron con el tema salarial, pues proponen que debe incluirse en la Carta Magna, como requisito para esa remuneración económica, el nivel de preparación alcanzado por los profesionales.
 
Durante esta consulta, también se le brindó especial atención a las nuevas estructuras del estado a todos los niveles. Asimismo, se planteó el hecho de no limitar la edad del presidente siempre que la gestión de este sea consecuente con los principios de nuestra sociedad.
 
El servicio militar, la libertad de creación artística y la atención a los adultos mayores, también generaron opiniones, aunque no dieron lugar a propuestas de variaciones explícitas al contenido del texto.
 
Finalmente, el compañero Víctor Gaute, miembro de Secretariado del Comité Central del Partido, quien estuvo presente en la discusión, felicitó a los presentes por la propfundidad de los análisis y recordó que este es un proceso excepcional, donde cada una de las opiniones de nuestro pueblo debe ser escuchada y respetada.

Source: 

Granma

Date: 

01/09/2018